En plena adolescencia, sin haber cumplido aún la mayoría de edad funda su propia compañía de teatro junto a Georgina de Yebra.
"Fugadas lo encontré en la biblioteca del Instituto del Teatro de Barcelona y me enamoró. Tuve la certeza de que esas líneas no se quedarían sobre el papel."
Jaume Mallofré, consolidado actor catalán, asume la dirección del espectáculo confiando plenamente en ambas actrices que, pese a su juventud, ya coronaban con Fugadas su cuarto montaje teatral.
Pedro Víllora trabaja junto a Ignacio del Moral- ambos dramaturgos- en el propio texto de la obra, rehaciéndolo, ya que éste nació de un laboratorio teatral junto a Ernesto Caballero, en la década de los noventa, y su estructura era abierta e inconexa. Se estrena así un texto inédito que tiene como base al anterior, donde se desarrollan con más detalle ambos personajes.
Fue emocionante descubrir más de UNA mujer que he interpretado durante años y profundizar en su relación con la OTRA. UNA y OTRA son dos mujeres que han crecido a mi lado, sobre las tablas y son maestras de mi propia vida.”
Años más tarde el espectáculo se reestrena en Madrid, esta vez, bajo la dirección de Antonio C. Guijosa.
Cuando has aprehendido una manera de mostrar un personaje y una puesta en escena concretas, cambiar parte de todo eso, para realizar la creación que otro director tiene en mente, es un reto absoluto. El cuerpo tiene que volver a memorizar y lo más complicado, debe olvidar. Prestarse como actriz a ese maravilloso juego de malabares, poco usual, supuso tanto en mi evolución artística y personal, que se lo recomiendo a cualquier actor en algún momento de su carrera.
En plena crisis hubo que reinventarse y ante la imposibilidad de producir montajes al uso, la actriz idea junto a Enrique Escudero un nuevo formato basado en la fórmula del microteatro, con la gran diferencia de que éste es, además, itinerante, ya que se desarrolla en carpas que se instalan en las plazas más concurridas de pueblos y ciudades. Los actores ofrecen al público textos de autores tanto contemporáneos como clásicos , así como Fábulas, Canciones y Cuentos para el público infantil.
La cercanía del espectador durante las actuaciones es una experiencia del todo valiente a la par que mágica para ambas partes. Por otra parte, atesoro preciosos recuerdos de las actuaciones para los niños y me enorgullece habérmelos ganado, pues ellos son, sin duda, el público más exigente.
Un texto de Ignacio del Moral, una pieza única, llena de poesía, humor y sabiduría en la que cualquier profesional querría adentrarse.
“ El reto absoluto fue interpretar a varios personajes, tan dispares entre ellos, y el cambio de uno a otro durante la función. Además dirigí el espectáculo, lo que supuso una locura, estar dentro y fuera. Una esquizofrenia a la que no es conveniente someterse a menudo, pero sí, al menos, una vez en tu carrera, pues el crecimiento que se produce en tu interior es exponencial al esfuerzo implicado.”
Dos escenas, una dramática: una mujer que sufre malos tratos intenta justificar al maltratador ante su ex pareja y padre de su hija. Y un monólogo cómico: una mujer con prototipo de “choni” anda un poco estresada ante la inauguración de su nueva peluquería. Ambas piezas dirigidas por Juanma López.
“Trabajar con Juanma es una experiencia que quiero repetir, ya que sabe sacar lo mejor de ti como actriz, desde la serenidad y el cuidado.”
Selección de fotografías pertenecientes a trabajos propios o ajenos no catalogables en otras secciones.
Videoclip musical para la productora CaravanVídeo, bajo la dirección de Andrei Zaitcev y Vera Kuznetsova. "Uno de los trabajos de los que extraigo, sin duda, más aprendizaje personal. Carlos Reyes y yo trabajamos junto a veintitrés personas con diversidad funcional. Fue una grata sorpresa la profesionalidad, la paciencia y el mimo que volcaron durante todo el rodaje. Agradecidos, cariñosos y muy divertidos fueron un gran ejemplo para cualquier actor profesional y, en general, para cualquier persona, por su manera tan optimista de afrontar la vida."
Videoclip donde la actriz muestra su faceta de cantante interpretando un tema conocido del pop español, Inmortal de La Oreja de Van Gogh.
"El rodaje fue completamente espontáneo y divertido de mano de profesionales como Fernando López, un maesto detrás de la cámara, con el que es una suerte poder trabajar."